Cómo tomar cúrcuma

Es necesario saber cómo tomar cúrcuma para potenciar sus beneficios  y que cantidad de cúrcuma hay que tomar al día; cual es la dosis adecuada que debes tomar cada día.

En primer ligar, debes saber que podemos adquirir cúrcuma en cápsulas, en polvo o cúrcuma fresca en forma de rizoma, como el jengibre. Todas son sencillas de encontrar en grandes superficies o en tiendas de dietética. Aunque en las tiendas de alimentación, lo más fácil es encontrarla en la sección de especias.

Utilizar una u otra, depende de para lo que la quieras consumir:

  • Si quieres utilizarla para mejorar o tratar alguna dolencia o enfermedad, es más cómodo comprarla en forma de cápsulas.
  • Si lo que buscas es utilizarla como una medida preventiva, para mejorar la salud, puedes adquirirla en polvo, o en forma de rizoma (si la compras de esta manera, para utilizarla se debe rallar o picar). De esta manera, la puedes usar para preparar diferentes recetas, bien para prevenir alguna dolencia o enfermedad o bien para utilizar en la cocina a modo de condimento y realzar el sabor de muchos platos, a la vez que cuidas tu salud y la de tu familia.

La cúrcuma es una especia y puedes encontrarla en cualquier tienda de alimentación. Como la dosis a ingerir es muy pequeña, un frasquito de especia de cúrcuma es suficiente para empezar a tomarla.

Lo que debes saber antes de tomar cúrcuma

Es importante tener en cuenta que nuestro organismo, no puede absorber fácilmente la curcumina (el principio activo de la cúrcuma) si la tomamos sola.

La curcumina presenta una pobre solubilidad en el agua, es muy inestable molecularmente, se degrada con rapidez y consumiéndola sola, la mayor parte se excreta sin ser aprovechada por el organismo.

Por lo tanto, para aprovechar los beneficios reales de la curcumina, hay que ingerirla mezclada con pimienta negra. La pimienta negra contiene piperina que aumenta la biodisponibilidad y la absorción de la curcumina en un 2000 por ciento.

La piperina presente en la pimienta negra aumenta la absorción de la curcumina al aumentar la producción de enzimas que metabolizan la curcumina y al mejorar la permeabilidad de la membrana celular.

Y para facilitar su transporte del intestino hacia el plasma, conviene que se acompañe de una cucharada de aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol o de coco.

Es decir, para tomar cúrcuma y aprovechar sus efectos mejor debes mezclar una cucharadita de cúrcuma, una cucharadita de aceite y una pizca de pimienta negra

Si compras cápsulas de curcumina, ya vienen mezcladas con pimienta negra.

La mejor hora de consumir cúrcuma para potenciar sus efectos es antes de las comidas, con el estómago vacío.

 

como tomar curcuma

¿Cómo tomar cúrcuma y qué cantidad hay que tomar al día?

Para saber cual es la cantidad de cúrcuma diaria recomendada que se debe consumir diariamente, hay que distinguir el motivo por el que se va a empezar a tomar cúrcuma: como prevención o como tratamiento de alguna dolencia  enfermedad.

Al hablar de cucharadita de café, siempre nos referimos a las cucharas más pequeñas. Más pequeñas que las de postre. Lo que en muchos sitios se denomina “cucharilla”. 

La dosis de cúrcuma diaria que se recomienda suele ser de 4 a 5 gramos, es decir, una cucharadita rasa de café, aunque esto varía si se toma como acción preventiva o curativa.

Una cucharadita de cúrcuma equivale a 4 o 5 gramos. Debe ser rasa o llenar solo algo más de la mitad

  • Cúrcuma para prevenir:

  • Si lo que buscamos es mantener a punto nuestro organismo, potenciar nuestro sistema inmunológico y prevenir la aparición de múltiples molestias y enfermedades, es suficiente con tomar entre 4 y 5 gramos de cúrcuma al día, el equivalente a algo más de media cucharadita de café, o una cucharadita rasa.
      • Tomar por las mañanas al levantarnos, antes de desayunar, un vaso de agua templada o del tiempo, en el que se habrá disuelto una cucharadita de cúrcuma, una pizca de pimienta negra y una cucharada de aceite de oliva.
        Tras añadir los ingredientes, remueve bien y toma al momento sin permitir que se pose. La cúrcuma se disuelve mal en el agua.
        Puedes sustituir el agua por alguna bebida vegetal: leche de soja, avena, almendras, coco…
        Hay muchas maneras de consumir cúrcuma. Consúmela de la forma que más te agrade o más cómoda te resulte.
    • No se recomienda a menores de 16 años, excepto como especia en las comidas. Utilizada como especia para aderezar platos (arroz, sopas, cremas, ensaladas…) ha demostrado que puede impedir el desarrollo de leucemia. Utilizada para aderezar guisos, conviene echar una pizca. En niños pequeños, se puede utilizar una pequeña dosis de cúrcuma cada semana (una vez a la semana) para aderezar algún guiso.
    • Las personas mayores de 40 años, pueden consumir cúrcuma durante 1 semana y descansar 3 semanas.
    • En los menores de esa edad, se recomienda que la consuman durante 2-3 días de cada mes, principalmente en épocas de estrés o de cambios estacionales.
    • Es muy aconsejable que quienes hayan padecido un cáncer, lo consuman para prevenir la aparición de metástasis, siempre de acuerdo a su edad y a la dosis indicada.
  • Cúrcuma para curar alguna dolencia o enfermedad:

  • En caso de consumirla para el tratamiento de alguna enfermedad, puede utilizarse algo más de esta dosis (1 cucharadita y media rasa de café) hasta la desaparición o mejora de los síntomas, con las siguientes indicaciones
    • Consultar antes con el médico por si hubiera alguna interferencia con la medicación que tomemos.
    • Quienes estén recibiendo quimioterapia o radioterapia, deben consultar con su oncólogo antes de tomarla, aunque se ha demostrado que aumenta la efectividad de estos tratamientos.
    • En el inicio de alguna enfermedad, si empiezas a tomarla rápido, los síntomas desaparecerán e impedirá que vaya a más. Puedes tomarla hasta que los síntomas desaparezcan.
    • La dosis es de 1 cucharadita y media de café repartida en 3 tomas, media cucharadita en cada toma, mañana, tarde y noche. Siempre antes de las comidas.
      Puedes tomarla mezclada con miel, pero siempre repartida en varias tomas a lo largo del día
      La cúrcuma se metaboliza rápidamente en la sangre. Para que su acción sea continuada en el organismo, conviene repartir la dosis en 3 tomas.

 

  • Efectos secundarios de la cúrcuma

No suele presentar efectos secundarios,  pero su consumo en dosis elevadas (más de 8 gramos al día) y por periodos de tiempo prolongados, puede favorecer, que algunas personas manifiesten:

  • Alteraciones digestivos, como reflujo ácido, malestar del estómago y flatulencias. Suelen aparecer los primeros días de su ingestión, pero desaparecen rápidamente. 
  • A veces, en los primeros día puede aparecer diarrea. Esto es debido a la limpieza, que realiza la cúrcuma, del tubo digestivo. Para evitarlo, toma un poquito de chocolate negro que tenga una proporción de cacao del 85%. Esto evita que aparezca, y este chocolate es un gran enemigo de las células cancerígenas.
  • Dolor de cabeza y náuseas.

No hay ninguna duda de que la cúrcuma es un “superalimento”.

Acostúmbrate a introducirlo en tus platos de arroz, salteados de verduras, carnes, legumbres Contribuirá a mantener en plena forma la salud de toda la familia de una manera natural.

Siempre usándola con moderación y prudencia

Cuanta cúrcuma se puede tomar al día

Recuerda la dosis recomendada de cúrcuma

  • Para prevenir cualquier enfermedad y mantenernos en forma: algo menos de 1 cucharadita al día. 
    Como medida de prevención, es muy efectiva usarla con otros alimentos. Siempre en poca cantidad.
    Si se utiliza cocinada, no debe cocerse más de 15 minutos, para que conserve todas sus propiedades, por lo que conviene añadirla casi al final y sin que llegue a hervir. 

    Resulta muy adecuada también para realzar el sabor de las comidas.
    Puedes usarla para aliñar ensaladas, dar color al arroz como sustituto del azafrán, condimentar sopas, salsas, legumbres, platos de caza…
  • Como tratamiento de alguna enfermedad, 1 cucharadita y media, repartida en 3 o más tomas.

Recuerda: una cucharadita de cúrcuma rasa equivale a 4 0 5 gramos de cúrcuma.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de piperina necesaria para mejorar la absorción de la curcumina es muy pequeña, por lo que no es necesario consumir grandes cantidades de pimienta negra. Por ejemplo, se recomienda añadir solo una pizca de pimienta negra rallada en polvo a una comida que contenga cúrcuma.

Por favor, ¿puedes compartir este artículo en tus redes sociales? Es muy sencillo, solo tienes que hacer click en la red donde lo quieras compartir. Gracias

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar