Seguramente habrás oído hablar de esta milenaria planta, ahora de máxima actualidad en todos los programas sobre nutrición. Ni la comunidad científica, ni las empresas farmacéuticas, pueden negar los increíbles beneficios de la cúrcuma para el organismo.
Hoy en día, ya está sobradamente reconocido, que hay alimentos que pueden proteger el organismo y mejorar nuestra salud y que conviene incluir en nuestra dieta.
Y uno de estos “superalimentos” es esta simple especia que suele estar en la mayoría de las cocinas.
¿Qué es la cúrcuma?
Esta pequeña especia, que seguramente tienes en tu cocina, procede de la India, su principal productor y consumidor, donde lleva miles de años utilizándose, no solo como colorante alimenticio y especia, sino también en cosméticos, en la industria textil y, sobre todo, con fines medicinales para múltiples tratamientos y dolencias.
Tiene un sabor fuerte por lo que debe ser usada con moderación al mezclarla con otros alimentos.
La parte de esta especia que se utiliza, es la raíz, donde se concentran sus principales principios activos.
¿Por qué la cúrcuma es considerada hoy en día un superalimento?
Además de ser muy rica en minerales como Hierro, Potasio, Cobre, Zinz y Magnesio, Niacina y vitaminas B6, C y E, su ingrediente más valioso es la curcumina.
La curcumina es uno de los tres Curcuminoides que se encuentran en la cúrcuma, junto con la demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina.
Y este producto tiene unas propiedades farmacológicas que no pueden ser minimizadas por más tiempo.
Debido a ello, la curcumina convierte a esta planta en uno de los más potentes superalimentos con un gran papel en la medicina.
Beneficios de la cúrcuma para la salud
Se ha demostrado la eficacia de la cúrcuma para el tratamiento y prevención de diversos trastornos: (haz clic en el nombre para leer más)
-
Prevenir el cáncer:
Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes la convierten en un posible agente preventivo contra el cáncer.
-
Trastornos reumáticos:
Prevención y mejora de los síntomas de artritis, osteoartritis…
-
Afecciones respiratorias:
Ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la bronquitis, asma bronquial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
-
Afecciones cardiovasculares:
Reduce el colesterol y los triglicéridos, las inflamaciones en las arterias y previene la formación de trombos por lo que disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular
-
Prevención del Alzheimer,
Ha demostrado ser muy efectiva para prevenir el Alzheimer y tratar las cataratas y otras alteraciones neurodegenerativas
-
Problemas digestivos:
Gases, distensión, pérdida de apetito, colitis, colon irritable y protector de la mucosa gastrointestinal
-
Alteraciones hepáticas:
Alteraciones hepatobiliares, hepatitis leve, piedras en la vesícula, cirrosis, hígado graso e ictericia
-
Dolor de articulaciones:
Reducción de la inflamación articular, disminución del dolor y mejora de la movilidad de las articulaciones
-
Antidepresivo natural:
La cúrcuma puede tener efectos positivos en la producción y liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, por lo tanto, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión
-
Ayuda a mantener los niveles adecuados de colesterol:
La cúrcuma puede tener un efecto inhibitorio en la producción de colesterol en el hígado. Ayuda a mejorar el perfil lipídico al reducir los niveles de colesterol total y aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL).
- Cicatrización de heridas:Aumenta la producción de colágeno, una proteína esencial para la cicatrización de heridas. Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de la curcumina pueden ayudar a reducir la inflamación y el daño celular en las heridas.
El compuesto activo en la cúrcuma, tiene propiedades antivirales y antibacterianas, debido a su capacidad para inhibir la replicación del virus y matar o inhibir el crecimiento de bacterias. La curcumina también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir infecciones.
-
Regulador del ciclo menstrual:
la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación relacionada con los desequilibrios hormonales, regular la ovulación y ayudar a aliviar los síntomas premenstruales como el dolor de cabeza, la hinchazón y los cólicos.
Tratamiento y mejora de acné, psoriasis, aumenta la elasticidad de la piel…
Por qué la cúrcuma tiene tantos beneficios?
¿Qué hace que tenga una acción tan beneficiosa para la salud y su nombre aparezca continuamente en noticias sobre medicina y nutrición?
-
Gran poder antioxidante
Gracias al cual es capaz de neutralizar el efecto de los radicales libres.
Los radicales libres son productos de deshecho de las células. Estos productos pueden dañar a nuestro organismo provocando alteraciones, incluso, graves.
Nuestro cuerpo, puede neutralizar cierta cantidad de estos productos, pero cuando su presencia aumenta debido a factores como el alcohol, tabaco, exceso de grasas y azúcares, contaminantes, estrés emocional…, no pueden ser neutralizados y atacan a las células provocando su degeneración.
El cáncer es una de las enfermedades más ligada a la formación de radicales libres. También, la ateroesclerosis, el asma, la diabetes y la demencia senil.
La cúrcuma es capaz de neutralizar y destruir estos radicales libres. -
Potente antiinflamatorio
Debido a que la inflamación, está relacionada con muchas enfermedades graves, como el cáncer, se está estudiando su aplicación en el tratamiento de esta enfermedad.
Todo cáncer va acompañado de inflamación, pero la inflamación no es consecuencia del cáncer, sino la causa.
Uno de los elementos naturales con mayor poder antiinflamatorio es la curcumina.
Ya hay numerosos estudios que avalan la capacidad de esta planta para inhibir el desarrollo de las células cancerígenas por su elevado poder antiinflamatorio.
Por tanto, está indicada para aliviar la artritis, osteoartritis y todos los problemas reumáticos, así como las dolencias respiratorias que cursan con inflamación como el asma bronquial.
Se utiliza para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y se aconseja en pacientes con dificultades respiratorias, debido a sus acciones antioxidantes, antiinflamatorias y antibronquiales. -
Previene la hiperoxidación lipídica
La hiperoxidación lipídica es la responsable de la aparición y progresión de alteraciones cardiovasculares, renales, hepáticas y neurodegenerativas. Se ha comprobado que la cúrcuma protege de la aparición de cataratas originadas por hiperoxidación lipídica en el ojo.
-
Gran poder analgésico
Es un buen remedio para aliviar cualquier tipo de dolor.
-
Ayuda a controlar la proporción de azúcar en sangre.
Recomendado para tratamiento de diabetes tipo 2 y para prevenir su aparición.
-
La cúrcuma previene la Aparición del Alzheimer,
La cúrcuma impide la acumulación de depósitos de placa amiloidea que se produce en las personas con enfermedad de Alzheimer
Retrasa el envejecimiento de las células cerebrales, por lo que y resulta muy efectiva en el tratamiento de las alteraciones degenerativas cerebrales. -
Mejora las afecciones gastrointestinales
Actúa en la prevención y tratamiento del malestar estomacal, gases, distensión, eructos, pérdida de apetito y náusea. Evita los gases y protege a la mucosa gastrointestinal.
-
Ayuda a prevenir y mejorar los problemas hepáticos
Porque ayuda a liberar y expulsar toxinas y contribuyendo a la regeneración de las células del hígado y de la vesícula biliar.
Favorece el buen funcionamiento del hígado, ya que lo protege de la degeneración celular provocada por los radicales libres y también de la acción de toxinas y parásitos.
Por lo tanto, se recomienda en el tratamiento de alteraciones hepatobiliares, hepatitis leve, piedras en la vesícula, cirrosis e ictericia. -
Previene accidentes cardiovasculares
Previene la formación de coágulos en la sangre y mejora la circulación sanguínea, debido a que limita la agregación plaquetaria.
Puede prevenir la arteriosclerosis, infartos, derrames…
Disminuye la presión sanguínea y regula los niveles de colesterol. -
La cúrcuma es un eficaz antidepresivo
Estimula el sistema nervioso y aumenta la producción de serotonina, por lo que mejora el estado de ánimo.
-
Cúrcuma y cáncer
Lee como actúa la cúrcuma contra el cáncer y como tomarla.
Como tomar cúrcuma. Que dosis de cúrcuma tomar al día
Sabemos mucho sobre las propiedades de esta raíz maravillosa, pero, lo más importante es que, aún queda un largo camino por explorar.
“¿Estás cansado de intentar dejar de fumar sin éxito?
¡Tenemos la solución para ti!
Con nuestro libro “Dejar de Fumar. Método Definitivo”, dejarás de fumar para siempre
Ya no más promesas vacías y trucos poco efectivos
Este libro te proporciona un enfoque integral y personalizado para alcanzar tus metas y liberarte del hábito dañino del tabaco
Sin pastillas, ni chicles, ni parches de nicotina ni ningún otro sustituto
Sin padecer ningún síndrome de abstinencia, ni ansiedad o irritabilidad
Ni siquiera necesitas fuerza de voluntad
Ni siquiera necesitas estar totalmente convencido de querer dejarlo
¡¡¡Dejarás de fumar para siempre sin darte cuenta!!!
¡No esperes más!
¡Consigue tu copia de “Dejar de Fumar, Método Definitivo” hoy mismo y comienza tu viaje hacia una vida más saludable y libre de humo!
O léelo gratis en KindleUnlimited