El consumo de cúrcuma para prevenir y luchar contra el Alzheimer, es uno de los mayores beneficios de la cúrcuma.
Los experimentos e investigaciones desarrolladas en los últimos años han demostrado algo que ya nadie puede negar: el papel de los alimentos en la prevención y tratamiento de muchas enfermedades.
Cada vez se apuesta más por terapias que dependen de los alimentos y que probadas en el tiempo, han demostrado ser seguras y naturales, e incluso más efectivas y eficaces que los tratamientos médicos convencionales.
Uno de los alimentos más estudiados e investigados, por sus propiedades para el organismo, ha sido la cúrcuma.
Numerosas investigaciones y experimentos han mostrado como la cúrcuma puede actuar de una manera beneficiosa tanto en la prevención como en el tratamiento de pacientes con Alzheimer.
¿Qué es el Alzheimer y por qué se produce?
El Alzheimer es la forma más común de demencia. Diversos estudios estiman que para 2050, 1 de cada 85 personas en el mundo padecerá esta enfermedad.
El Alzheimer es una alteración neurodegenerativa y, aunque suele aparecer a partir de los 65 años, aunque cada vez se presenta en menor edad.
Cuando una persona padece Alzheimer, experimenta cambios microscópicos en el tejido de ciertas partes de su cerebro y una pérdida, progresiva, de acetilcolina, la sustancia que permite a las células nerviosas que se comuniquen entre sí e implicada, por tanto, en las actividades mentales relacionadas con el pensamiento, el aprendizaje y la memoria.
No se conoce completamente cuáles son las causas del Alzheimer y porqué se produce, pero sí se han comprobado ciertas características que presenta el cerebro de las personas que padecen esta enfermedad. Así, se han identificado depósitos anormales de dos proteínas que causan trastornos en la arquitectura cerebral: la proteína beta-amiloide y la proteína tau.
Estas proteínas, son esenciales para el normal funcionamiento del cerebro.
Sin embargo, en pacientes con Alzheimer se ha encontrado que estas proteínas, principalmente la β-amiloide, se encuentran apelmazadas formando placas amiloides, agregados insolubles entre las células cerebrales, impidiendo su normal funcionamiento.
Un estudio realizado en el Colegio de Medicina de la Clínica Mayo en Rochester (Estados Unidos) y cuyas conclusiones se publican en la revista “Neuron”, confirman que la proteína beta amiloide, contribuye al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Por tanto, un alimento cuyas propiedades impidan la formación de placas amiloides, sería fundamental para prevenir y luchar contra esta enfermedad.
Beneficios de la cúrcuma contra el Alzheimer
Se ha estudiado la relación de la cúrcuma con el Alzheimer y se ha comprobado que en sociedades donde se consume esta especia de manera habitual, como en la India y sociedades orientales, la prevalencia de esta enfermedad es muy baja o casi inexistente.
¿Qué propiedades de la cúrcuma tienen efectos beneficiosos en la lucha y prevención del Alzheimer?
¿Tiene la cúrcuma alguna función que impida la formación de las placas amiloides?
- Anti-inflamatoria:la curcumina, principal componente de la cúrcuma, desempeña un papel protector frente a la proteína asociada con la inflamación β-amiloide.
- Anti-oxidante:La curcumina puede reducir el daño neurológico a través de sus propiedades antioxidantes.
- Anti-citotóxica: La curcumina parece proteger contra los efectos de proteínas β-amiloide que dañan las células.
- Anti-amiloidogénica:La cúrcuma contiene una variedad de compuestos (curcumina, tetrahidrocurcumina, demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina) que previenen la formación de la proteína β-amiloide.
Por tanto, puede atacar a la raíz patológica que causa la enfermedad de Alzheimer.
- Neurorestauradoras:la curcumina puede revertir el daño fisiológico de las neuronas mediante la restauración de las neuritas dañadas.
- Propiedades quelantes de metales:La curcumina tiene una mayor afinidad de unión para el hierro y el cobre en lugar de zinc.
Esto contribuye a su efecto protector en la enfermedad de Alzheimer, ya que el daño mediado por hierro puede jugar un papel patológico.
- La curcumina es capaz de aclarar la placa patológica beta-amiloide en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Y en combinación con la vitamina D3 el proceso neuro restaurador es aún mayor.
- La curcumina (y sus análogos) tiene efectos inhibitorios y de protección contra la enfermedad asociando proteínas β-amiloide de Alzheimer.
Como medida de prevención del Alzheimer y otras muchas enfermedades, trata de incorporar pequeñas dosis de cúrcuma en tu alimentación diaria.
Añade una pequeña cantidad en tus platos de arroz, sopas, salsas y ensaladas.
Estudios recientes han demostrado que en personas con Alzheimer, un gramo de cúrcuma al día, durante tres meses, puede ayudar en su recuperación.
Puedes ver AQUÍ las dosis aconsejadas y como tomar cúrcuma.