Es imprescindible tener en cuenta las contraindicaciones en el consumo de la cúrcuma antes de tomarla.
Para aprovechar todos los beneficios de la cúrcuma, es necesario conocer cómo se debe tomar y quienes no deben hacerlo.
Contraindicaciones del consumo de cúrcuma
- No tomar dosis altas ni durante un tiempo prolongado, podría producir problemas abdominales.
La cúrcuma es efectiva en las dosis recomendadas. - No consumir en casos de obstrucción intestinal.
- La cúrcuma puede favorecer la formación de cálculos en el riñón o el hígado en personas con predisposición.
- Puede interferir con fármacos anticoagulantes o antiplaquetarios por lo que no deben consumirla personas con este tratamiento.
Por este motivo, no deben tomarla quienes tengan una intervención quirúrgica en el plazo de 3 semanas. - No es recomendable durante el embarazo ni en la lactancia.
- Quienes tengan unos niveles de azúcar excesivamente bajos en la sangre, el consumo de cúrcuma les puede provocar hipoglucemia.
- Si tomas medicamentos para las varices, mala circulación o problemas de corazón consulta con tu médico antes de tomarla.
La dosis indicada de 1 cucharadita de café durante 1 semana, no ha presentado ninguno de estos problemas y se la considera una dosis segura.